UNIDAD DIDÁCTICA PARA UN QUINTO GRADO
TAREA: Habilidad motriz “carreras”
ELEMENTO DE COMPETENCIA:
Experto
Avanzado
Intermedio
Aprendiz
PROPÓSITO: Identificar el nivel de competencia en que se encuentra el niño.
ACTIVIDAD: Desarrollo de una unidad didáctica de mediano plazo, utilizando diagnóstico, desarrollo y evaluación.
EXPERTO: 1) Rapidez
2) Distancia
3) Tipos de desplazamientos
4) Dirección
EXPERTO: El alumno corre con rapidez a determinadas distancias, considerando el tipo de desplazamiento indicado y la dirección correcta.
AVANZADO: El alumno corre determinadas distancias utilizando varios tipos de desplazamientos, siguiendo la dirección determinada.
INTERMEDIO: El alumno utiliza varios tipos de desplazamiento al correr, tomando en cuenta cierta dirección.
ARENDIZ: El alumno corre en la dirección indicada sin tomar en cuenta la rapidez, la distancia, y el tipo de desplazamiento.
PRIMERA SESIÓN
OBJETIVOS: Información, al nivel de los niños, de las características generales que nos ocuparan en esta unida. Realizar carreras rápidas y actuar cooperativamente en equipo.
INICIO CON UN JUEGO DE CALENTAMIENTO: El juego se llama “Gavilanes y palomas”; se realizan dos equipos, uno tendrá el nombre de gavilanes y el otro equipo serán las palomas; se ponen en línea uno frente al otro, el docente se ponen en medio de los dos equipos con un moneda, cada equipo decide si es águila o sol, el docente lanza la moneda al aire y dependiendo de lo que haya caído (águila o sol) será la persecución.
DESARROLLO DEL “TEST” DE OBSERVACIÓN: Cada alumno pasa individualmente por una prueba de observación donde se intentara medir el grado de adaptación y reproducción de movimientos. se realiza el juego en circuito, con anticipación se definirá cual es la salida y cuál es la meta:
§ ESTACIÓN 1
Los cojitos: Los alumnos levantando un pie (como si estuvieran cojeando), se desplazan hasta llegar a la meta.
§ ESTACIÓN 2
A la indicación sale el primero de los niños que habrá de correr transportando un objeto. Rodeara el cono y regresara para llevar a dejarlo y tomar el siguiente, hará el mismo recorrido (se recomienda utilizar máximo 3 objetos).
§ ESTACIÓN 3
Los niños deben desplazarse en zig-zag saltando una cuerda.
§ ESTACIÓN 4
En esta estación se ocupara de dos alumnos: los participantes tratan de alcanzar a otro compañero sin dejar de botar una pelota.
§ ESTACIÓN 5
Los alumnos correrán alrededor de la cancha de futbol cambiando en cada esquina la forma de hacerlo:
1. Trotar.
2. Correr de frente.
3. Correr de espaldas.
4. Correr esquivando varios obstáculos.
JUEGO FINAL CON TODO EL GRUPO: A todo lo largo de la cancha de futbol se pondrán varios obstáculos para que los niños corran siempre tratando de esquivarlos (aros, conos, llantas, túnel, cuerdas, pelotas).





SEXTA SESIÓN
MATERIAL: Pelotas, aros, globo, conos, llantas y túnel.
OBJETIVOS: Información, al nivel de los niños, de las características generales que nos ocuparan en esta unida. Realizar carreras rápidas y actuar cooperativamente en equipo. Observar el nivel alcanzado durante las sesiones.
INICIO CON UN JUEGO DE CALENTAMIENTO: A todo lo largo de la cancha de futbol se pondrán varios obstáculos para que los niños corran siempre tratando de esquivarlos (aros, conos, llantas, túnel, cuerdas, pelotas).
DESARROLLO DEL “TEST” DE OBSERVACIÓN: Cada alumno pasa individualmente por una prueba de observación donde se intentara medir el grado de adaptación y reproducción de movimientos. se realiza el juego en circuito, con anticipación se definirá cual es la salida y cuál es la meta:
§ ESTACIÓN 1
Los cojitos: Los alumnos levantando un pie (como si estuvieran cojeando), se desplazan hasta llegar a la meta.
§ ESTACIÓN 2
A la indicación sale el primero de los niños que habrá de correr transportando un objeto. Rodeara el cono y regresara para llevar a dejarlo y tomar el siguiente, hará el mismo recorrido (se recomienda utilizar máximo 3 objetos).
§ ESTACIÓN 3
Los niños deben desplazarse en zig-zag saltando una cuerda.
§ ESTACIÓN 4
En esta estación se ocupara de dos alumnos: los participantes tratan de alcanzar a otro compañero sin dejar de botar una pelota.
§ ESTACIÓN 5
Los alumnos correrán alrededor de la cancha de futbol cambiando en cada esquina la forma de hacerlo:
1. Trotar.
2. Correr de frente.
3. Correr de espaldas.
4. Correr esquivando varios obstáculos.
JUEGO FINAL CON TODO EL GRUPO: El juego se llama “Gavilanes y palomas”; se realizan dos equipos, uno tendrá el nombre de gavilanes y el otro equipo serán las palomas; se ponen en línea uno frente al otro, el docente se ponen en medio de los dos equipos con un moneda, cada equipo decide si es águila o sol, el docente lanza la moneda al aire y dependiendo de lo que haya caído (águila o sol) será la persecución.

Bibliografía
SEP. (2000). Fichero de actividades educación física tercer ciclo. México D.F.: COMISIÓN NACIONAL DE LIBRO DE TEXTO GRATUITO.


No hay comentarios:
Publicar un comentario